Vistas de página en total

miércoles, 22 de junio de 2011

AUMENTO DE LOS DATOS DE CO2 EN ESPAÑA

Tras leer la noticia lo primero que he pensado es que se ha tratado de un punto de inflexión, ya que a partir del 2007 fue cuando se comenzó a notar (pero no ha aceptar) la crisis económica.
Por esa razón los niveles de emisión han sido tan altos, porque en momentos de boom económico no ha controlado como se debía, al tener mayor nivel económico aumentaron las ventas de coches, la cantidad de personas que podía ir de vacaciones, los vuelos, etc.
Opino que está claro que en la próxima reunión, los líderes mundiales, van a tener que concretar las bases económicas, que irán directamente relacionadas con el desarrollo de las energías renovables.
Ya que debido al desastre de Japón, el paso hacia delante que aparentemente se había dado en los medios de comunicación en pro de la energía nuclear, se ha venido abajo debido al anuncio de Alemania de cerrar sus centrales nucleares.
Es por lo que opino que tendrán que buscar una solución a esta dependencia energética del petróleo, apostar por el desarrollo de nuevas tecnologías en el ámbito de la solar y la eólica, no sólo por el bien del medio ambiente, sino también del económico a nivel mundial.
Os dejo un enlace interesante del banco de España que recoge características de las economías emergentes y escribe unas conclusiones muy interesantes, entre ellas, que los países en desarrollo tienen la llave para conseguir la estabilidad económica que necesitamos en la actualidad para que los mercados vuelvan a funcionar con normalidad.
Un Saludo,
RRE

No hay comentarios: