Decir que me he permitido analizar con detalle algunos países que consideraba interesantes en función del momento histórico, os dejo mis elucubraciones:
- Reino Unido y Estados Unidos se colocan en 1904-1905 al mismo nivel de emisiones CO2 per cápita. Hasta esa fecha Reino Unido se sitúa por delante con diferencia con respecto a Alemania, Francia, EEUU, Japón y China en emisiones per cápita.
- 1ª guerra mundial 1914 al 1918: EEUU incrementa emisiones de 1.32 B hasta 1.75 B, Reino Unido pasa de 484 M hasta 467 M , Alemania de 498 M hasta 504 M, Francia de 118 M hasta 109 M , China se sitúa en niveles ínfimos y Japón no aparece.
- Gran depresión del 1929 al 1933 (a patir de 1933 empieza a recuperarse económicamente EEUU), bajada de renta per cápita y bajada de emisiones de CO2, EEUU, Reino Unido, Alemania y Francia
- 2ª guerra mundial 1939 al 1945, dónde se ve claramente que EEUU sigue en ascenso mientras que Alemania y Reino Unido están al mismo nivel, Francia a distancia, y China sigue muy atrás. Mientras que Japón sigue sin aparecer aún, la sorpresa es que Alemania reduce emisiones y renta en el 1942 de manera importante y tarda mucho en recuperarse.
- En el 1950 aparece Japón
- China en 1970 comienza a hacerse visible con 772 M y comienza el ascenso de la renta per cápita y el total de emisiones de CO2
- Crisis del petróleo de 1974
- Desde el 1973 al 1983 Japón y Francia apostaron por las nucleares y crearon unas 50 plantas, porque eran dos de los países con mayor dependencia del petróleo y más les afectó por tanto la crisis energética de los años 70.
- Francia no destaca por el aumento del volumen total de emisones de CO2, tal y cómo le ocurre por ejemplo a EEUU y Japón.
- En el caso de España, se observa una nula emisión de CO2 durante el siglo XIX y comienzos del XX, mientras que la renta per cápita avanza a duras penas y a saltos y retrocesos. Sí se observa un gran crecimiento en los sesenta y setenta por el desarrollismo español de aquellos años - el milagro español -. Ese incremento de emisiones-renta per cápita también se observa en los años 90. Destacar el retroceso de la renta per cápita en la guerra civil.
RRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario